Presidente:
IVÁN REY ALIQUE
Secretaria:
MARÍA SEVILLA GUTIÉRREZ
SECTOR PADRES/MADRES:
ATUSA LAK ALIZADEH
JOSE VIRUEGA ANTÓN
ÁLVARO DE OTTO SUÁREZ
MARIA DEL CARMEN VILA LÓPEZ
JOSE ÁNGEL FIGUEROA DE JULIÁN
SECTOR PROFESORES:
DAVID TALAYA MARTÍN
MARÍA CALZADA BARRIO
MARÍA SÁNCHEZ DAIMIEL
BEATRIZ OSMA MARCO
MARIA TERESA MANELLA CASERO
REPRESENTANTES MUNICIPALES:
OTILIA BEATRIZ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS:
LOURDES HEREDIA OROZ
Planteamiento institucional del centro.
MISIÓN |
LA MISIÓN: ¿QUÉ HACEMOS AHORA? ¿CUÁL ES NUESTRO PRINCIPAL PROPÓSITO O FUNCIÓN PRINCIPAL? Formar a alumnado de forma integral, orientando la acción pedagógica a las potencialidades y necesidades de cada alumno, facilitando el desarrollo de su propia personalidad, siendo de especial relevancia la educación en valores cívicos que faciliten la socialización en cualquier contexto. |
VISIÓN |
LA VISIÓN: ¿QUÉ QUEREMOS SER A MEDIO PLAZO? ¿CÓMO QUEREMOS SER RECONOCIDOS Y DIFERENCIADOS EN EL FUTURO? Queremos avanzar en el establecimiento de estándares de calidad que nos permitan seguir siendo centro de referencia para el alumnado, las familias y docentes. Asimismo, aspiramos a ser un centro educativo integral, abierto a la comunidad educativa y comprometido en conocer y satisfacer las necesidades de los alumnos y las familias. Queremos ser capaces de compensar desigualdades entre alumnado y familias en busca de una mayor equidad en los procesos, siendo de especial relevancia aquellos que afectan a nuestro Proyecto Bilingüe. De la misma forma, deseamos contribuir desde nuestra posición, a revertir los roles de género preestablecidos en nuestra sociedad, en pos de una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Consideramos la generalización de metodologías activas como elemento que favorezca el aprendizaje competencial y por consiguiente se facilite la movilización de los contenidos aprendidos para ponerlos al servicio de tereas concretas en lo cotidiano o en un futuro cercano. Queremos avanzar en el rechazo de toda la Comunidad educativa a todo tipo de discriminación, abrazando la diversidad como elemento enriquecedor para toda la comunidad educativa y catalizador de una buena convivencia escolar. Trabajaremos para alcanzar mayores cotas de participación familiar, creando más sinergias con las familias de nuestro alumnado. |
VALORES |
VALORES: ¿EN QUÉ CREEMOS? ¿A QUÉ LE DAMOS IMPORTANCIA?
|